Tamaño Texto

-A A +A

Estudiantes de la UTP ganan segundo lugar de Concurso Iberoamericano de Satélites Enlatados 2023

Estudiantes de Ingeniería Aeronáutica
La gran familia de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM).
Estudiantes de ingeniería conformado por Ana Bernal, David Austin, Manuel De Gracia, Norbert Díaz, Dilio Long, Daniel Sánchez y Luis Wen, asesorados por el Dr. Oscar Garibaldi.
Lun, 05/29/2023

Estudiantes de Ingeniería Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y su profesor asesor, bajo el nombre “Grupo de Investigación Aerospace Reaserch Laboratory” (ARLAB PANAMA), obtuvieron el segundo lugar en la competencia internacional denominada Concurso Iberoamericano de Satélites Enlatados 2023, celebrado en la ciudad de México, el 27 de mayo, dejando en alto el nombre de la UTP.

Los estudiantes: Ana Bernal, David Austin, Manuel De Gracia, Norbert Díaz, Dilio Long, Daniel Sánchez y Luis Wen, asesorados por el Dr. Oscar Garibaldi, diseñaron, construyeron y lanzaron el prototipo de un satélite de dimensiones similares a una lata de refresco, o CANSAT. Durante un corto periodo, ARLAB PANAMA dedicó esfuerzos para pasar por las siete etapas del certamen, que culminaron con el lanzamiento del Cansat denominado “TapeSat 1”.

En esta competencia, participaron, inicialmente, más de 150 grupos proponentes, de estos, el equipo ARLAB PANAMA fue el único equipo de la UTP y de Panamá, que participó y logró clasificar entre los 30 grupos finalistas, venciendo, una a una, todas las etapas del concurso.

Esta iniciativa fue posible por el apoyo de la Facultad de Ingeniería Mecánica, bajo la dirección de su Decano, el Dr. Orlando Aguilar, el respaldo de la Escuela de Aviación y Logística de la FIM, y el apoyo de la empresa Copa Airlines.

Los concursos internacionales de ingeniería representan un monumental reto, no solo por el desarrollo tecnológico involucrado, sino también por la responsabilidad de representar a la UTP y a Panamá, por primera vez en un certamen con el prestigio que tiene el Programa Espacial Universitario. “Estas son experiencias que enriquecen el crecimiento académico y científico de los estudiantes de la UTP”, expresaron los directivos de la FIM.