Tamaño Texto

-A A +A

Seminario sobre hidrógeno verde en la UTP

Dirigido a la academia
Inicio del seminario.
La UTP como anfitrión de este importante evento, reafirma su compromiso con la formación académica, la investigación y la innovación al servicio del país.
Lun, 10/06/2025

La Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), fue sede de la inauguración del seminario de 《Asesoramiento técnico en hidrógeno verde y derivados dirigido a Instituciones de Educación Superior Panameñas》, el 6 de octubre.

La UTP como anfitrión de este importante evento, reafirma su compromiso con la formación académica, la investigación y la innovación al servicio del país. Panamá posee un enorme potencial para la implementación de un mercado de hidrógeno verde y sus derivados no solo por sus condiciones geográficas privilegiadas, sino también por su rol estratégico en el comercio marítimo global.

Este espacio de diálogo, formación y colaboración se enmarca en la Estrategia Nacional del Hidrógeno Verde y sus Derivados (ENHIVE), a través de la Secretaría Nacional de Energía (SNE) y el apoyo financiero de la Unión Europea.

Participaron de la capacitación distinguidos representantes de la Universidad de Panamá, el ITSE, INADEH, MEDUCA , Universidad Marítima de Panamá , Universidad de La Sabana de Colombia, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y la UTP.

Este seminario tuvo una duración de 40 horas. La Dra. Mirtha Moore, Rectora Encargada; el Dr. Armando Jipsión, Vicerrector Académico encargado; el Dr. Orlando Aguilar, Decano de la FIM; y el Dr. Arthur James, docente e investigador de la FIM, brindaron palabras de apertura y bienvenida en este evento.

JD